Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de agosto de 2010

Consiguen robar más de un millón de dolares con un troyano

Entre el 5 de julio y el 4 de agosto pasados, unas tres mil cuentas bancarias del Reino Unido fueron víctimas de un troyano (virus informático que espía los movimientos en la computadora) que les robó casi un millón de dólares (675.000 libras esterlinas).

Las compañías de seguridad informática aún no han desarrollado una forma de detectar al Zeus v3, como bautizaron a este sofisticado virus que después de efectuar el robo despista a sus víctimas con una página falsa del banco en la que el saldo de sus cuentas no ha sido alterado. Según publicó hoy el diario británico Daily Mail, el virus sigue infectando computadoras en este momento.

El mismo diario publicó que se trata de una variante del troyano bancario Zeus, que apareció por primera vez hace tres años. El control y la dirección del virus se lleva a cabo desde servidores de Europa del Este, que se hacen con las contraseñas y hasta transfieren dinero automáticamente cuando detectan que la cuenta tiene como mínimo 800 libras esterlinas (1.250 dólares).

Como dicen en el portal Techcrunch, lo peor es que aún no hay un programa capaz de detectar el troyano, algo que en su opinión sólo deja una drástica solución: dejar de usar Internet. "¿Una sobreactuación? Sí, desde luego, pero parece que estamos ante un malware muy desagradable", se defienden anticipando las quejas.

De acuerdo con la empresa productora de software antivirus McAfee, el malware experimentó un gran crecimiento en el primer semestre del año. Según los datos del organismo británico que vigila el fraude financiero publicados por el Daily Mail, el año pasado se perdieron £ 59.7 millones por este tipo de engaños en banca electrónica.

lunes, 2 de agosto de 2010

Educación completa la conexión a banda ancha en Cataluña

El departamento de Educación de la Generalitat ha completado la conexión con internet de alta capacidad a las aulas de 1.794 centros educativos públicos de Cataluña, que se inició hace tres años.

Este proyecto, denominado Heura, ha supuesto una inversión de 54,16 millones de euros y cumple el compromiso adoptado por el gobierno catalán en este sentido el año 2006, informa el Departamento de Educación en un comunicado.

Los 1.794 centros ya cableados se añaden a los colegios que ya contaban con este tipo de infraestructura en el momento de iniciarse el proyecto Heura y a los 324 centros que se habían remodelado completamente o se habían trasladado a un edificio nuevo y ya tenían estos requisitos tecnológicos.

Según Educación, con la finalización del cableado, los centros educativos públicos catalanes se sitúan a la cabeza por lo que se refiere a equipamiento e infraestructuras tecnológicas en el conjunto de espacios de los que disponen.

Este proyecto permite a las escuelas poder desarrollar proyectos como el EduCAT 1x1, de digitalización de las aulas y libros de texto o los trabajos de investigación en red en los que colaboran alumnos de escuelas e institutos de municipios diferentes.

En total, se han instalado en los centros educativos públicos catalanes 86.565 puntos de datos, 19.059 puntos de acceso, 9.890 conmutadores, 6.233 tarjetas USB WiFi, 3.780 armarios de comunicación y 1.356 dispositivos para evitar que los cortes de corriente eléctrica afecten a los equipos informáticos.

Los 1.794 centros en los que se ha aplicado el proyecto Heura han escolarizado el curso pasado 2009-2010 un total de 601.087 alumnos.

En concreto, se han cableado 1.253 escuelas de educación infantil y primaria, 349 institutos, 93 centros de formación de adultos, treinta servicios educativos, veinte centros de recursos pedagógicos, 21 escuelas oficiales de idiomas y centros de educación especial, entre otros.

viernes, 30 de julio de 2010

Internet Explorer 9

Microsoft presentó Internet Explorer 9 en la PDC 2009. Mostró las bondades del nuevo navegador, que al igual que ha pasado con Windows 7, debía de haber ofrecido años atrás.

Internet Explorer 9 es una nueva faceta de estandarización que no conocíamos hasta ahora. Hemos hablado del soporte para videos HTML5, librerías CCS3 y un nuevo motor de JavaScript llamado Chakra, pero lo que no conocíamos hasta ahora era el gestor de descarga de Internet Explorer 9.

He pasado años sufriendo el calvario de descargar cualquier archivo y perder todo lo almacenado por un corte en la conexión o el servidor, teniendo que volver a poner la descarga desde el principio (sobre todo al bajar ISOs de Linux). Ahora, por fin no tendremos que utilizar gestores de descarga externos.

Otros navegadores como Opera o Firefox ya lo vienen incluyendo desde hace bastante tiempo. Por otro lado, aquel que desee descargar Internet Explorer 9, podrá hacerlo a principios de septiembre, aunque eso sí, será una versión beta.